Solicita información

Acceso a enseñanzas oficiales de música para el curso 2023 – 2024

Durante el mes de mayo está abierto el plazo para solicitar acceso a enseñanzas oficiales de música para el curso 2023 – 2024, tanto de Grado Elemental como de Grado Profesional. Nuestras especialidades instrumentales son: piano, violín, oboe, flauta travesera y violonchelo. En nuestro Centro de Música se puede obtener titulación oficial en estos instrumentos. Nuestra oferta está abierta a todo León y a todas las edades.

Titulación profesional

El Centro de Música Peñacorada es el único centro profesional autorizado de León. Los alumnos que se matriculan en Enseñanza Profesional de Música en nuestro centro pueden obtener una titulación oficial además de una sólida formación en la técnica instrumental y un amplio conocimiento del hecho musical como fenómeno histórico, estético y expresivo.

Esta modalidad de enseñanza tiene también como meta habilitar a los alumnos para el ejercicio profesional de la música, tanto en la interpretación como en la educación.

El acceso a este tipo de enseñanza se realiza mediante una prueba de nivel. Durante el mes de mayo estará abierto el plazo para solicitar la admisión y las pruebas se realizarán la semana del 26 al 30 de junio.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Concierto en honor a Santa Cecilia de alumnos del Centro de Música

El martes 22 los alumnos del Centro de Música Peñacorada ofrecieron un concierto de música clásica en honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos.

El concierto tuvo lugar en la biblioteca del colegio con muy buena acogida por parte del público. Intervinieron tanto alumnos de grado elemental como de profesional interpretando un repertorio muy variado en estilos.

Este concierto es el primer evento de celebración de la patrona de la música, que se complementa con un concierto de música moderna programado para el viernes 25. Los alumnos de la Escuela de Rock de Peñacorada tocarán un concierto para sus compañeros del colegio también en honor de la patrona.

ETIQUETAS

Últimas noticias

La Escuela de Rock del Centro de Música colabora en el 30 + 2 Aniversario de Onda Cero León

El pasado jueves algunos alumnos de nuestra Escuela de Rock colaboraron en un evento organizado por Onda Cero León en Espacio Vías con motivo de su 30 + 2 Aniversario.

La banda de Rock de Peñacorada, Los chicos de Jota, interpretaron algunos temas de Pop Rock español con muy buena acogida por parte del público. Hicieron de teloneros del grupo Modestia Aparte y hacia el final de la velada, Fernando López invitó a nuestros alumnos a unirse a su banda en el escenario y a cantar con ellos.

Alejandro Fernández, Carlota Jiménez, Héctor de la Mata, Chema Benito, Julia Díez, Rodrigo García y Mario Martín fueron los representantes del Centro de Música Peñacorada y demostraron un gran nivel ante un público muy agradecido.

Convocatoria extraordinaria de pruebas de acceso a Grado Profesional y Elemental

El Centro Profesional de Música Peñacorada convoca para los días 5 y 6 de septiembre sus pruebas extraordinarias de acceso a los grados Profesional y Elemental de estudios musicales.

El objetivo de la convocatoria es ofrecer a todos aquellos alumnos que lo deseen la oportunidad de cursar enseñanzas oficiales de música. Las pruebas se dirigen a los alumnos —tanto del Colegio Peñacorada como externos— que por cualquier motivo no pudieron realizar o superar las pruebas el pasado junio. Todos tienen ahora su oportunidad en nuestro Centro de Música.

El Centro de Música Peñacorada ofrece la oportunidad de cursar los grados Elemental y Profesional de enseñanzas musicales en las especialidades de oboe, flauta travesera, violín, violonchelo y piano.

Para más información, contacta con nosotros en el teléfono 987202352 o en centrodemúsica@colegiopenacorada.es

100% de aprobados en los exámenes de Trinity Rock & Pop

El pasado lunes se realizaron 20 exámenes de Trinity Rock & Pop en nuestro Centro Profesional de Música. En esta prueba nuestros alumnos tienen la oportunidad de demostrar su destreza musical con distintos instrumentos y obtener un reconocimiento según distintos grados. Hubo exámenes en las especialidad de «drums», «guitar» y «bass».

En esta ocasión, todos demostraron sin duda su talento, el resultado fue un 100% de aprobados. Tanto alumnos como profesores están de enhorabuena.

Talleres de iniciación musical en mayo

A lo largo del mes de mayo, los alumnos de 3º de Infantil del Colegio Peñacorada han podido disfrutar de talleres musicales de los métodos de iniciación musical de Musicaeduca.

El jueves 5 de mayo tuvieron la ocasión de probar el método Mi Flauta, el 13 el taller fue de Mi Violín y el 19 de mayo, Mi Teclado, que emplea el piano como principal herramienta de aprendizaje.

Estos métodos se apoyan en la práctica musical de la flauta travesera, el violín y el piano, para introducir a los alumnos en la teoría musical y afianzar los conceptos.

Abierto el plazo de matrícula en el Centro de Música para 22/23

Ya está abierto el plazo de matrícula en el Centro de Música Peñacorada para el próximo curso. Nuestro Centro ofrece educación musical de calidad para todas las edades. Somos un Centro abierto a todo León y alrededores y contamos con programas adaptados a todo tipo de públicos.

Contamos con el programa de estimulación temprana Musizón de MusicaEduca, así como con sus métodos de iniciación Mi Teclado, Mi Flauta y Mi Violín.

En nuestro Centro también se puede cursar un currículum de enseñanzas musicales propio, enfocado a preparar la prueba de acceso a enseñanzas oficiales. Estamos autorizados por la Junta de Castilla y León para impartir enseñanza oficial de Grado Profesional en las especialidades de violín, violoncello, piano, flauta travesera, oboe y percusión.

No nos olvidamos de la música moderna. En nuestro Centro se puede aprender canto, guitarra eléctrica, bajo eléctrico, o batería. Nuestros alumnos, además, pueden formar combos y tocar juntos los temas que más les gustan. Somos Centro examinador de Trinity Rock & Pop, lo que nos permite poner a su talento un título con validez en toda Europa.

¡Matricúlate online para el próximo curso! La selección de horarios está sujeta al orden de matriculación.

La música protagonizó la Navidad del colegio

Una felicitación muy especial desde estas líneas al equipo de profesores del Centro de Música Peñacorada que bajo la dirección de don Pablo Quiñonero lideraron los conciertos y audiciones de esta pasada Navidad en el colegio. Felicitación aún mayor por el Festival de villancicos en el que contamos con la participación de nuestros 350 alumnos al completo y por cursos. Un éxito de participación, de calidad y de organización también por parte de los profes del cole.
Aquí tienes un reportaje fotográfico. Pinchar: Fotos del festival de villancicos 2021

La música se adueña de Peñacorada

La festividad de Santa Cecilia ha supuesto un hito este año en el ambiente musical del colegio. La preparación ya hacía presagiar que el concierto conmemorativo iba a ser un éxito. Fueron muchos los participantes de este concierto que se prolongó por dos horas y que incluso podrían haber sido más. El ambiente era inmejorable y la participación del público aplaudiendo acompasadamente o coreando las canciones hacía que se vibrase. Todos al unísono: padres, alumnos y profesores.
El compromiso era claro, «antes de Navidad otro aún mejor». Si Dios quiere, así será.

La música protagonista de los programa de «altas capacidades» 2021

Presentación de proyectos de altas capacidades (Proyecto Da Vinci, Máquina del tiempo)

Presentación

Los proyectos Da Vinci y La máquina del tiempo se proponen con el objetivo de atender las necesidades específicas de los alumnos de altas capacidades. Durante este curso, los proyectos se dirigen de modo especial al trabajo de la inteligencia emocional y musical. Con esta finalidad, se centra la atención en la expresión emocional resultante de la interrelación entre relato y música en el contexto de la narrativa audiovisual.

Este planteamiento parte, en primer lugar, de la capacidad de la música para expresar determinados estados emocionales y, en segundo lugar, del hecho de que toda emoción lleva consigo una cierta narración, pues sólo mediante la disposición de los eventos en una cadena de causas y consecuencias —una trama— puede explicarse un proceso emocional.

Actividades

Dentro del proyecto se distinguen tres tipos o «bloques» de actividades: las actividades de investigación y reflexión; las de aprendizaje práctico; y las de visionado y análisis.

  1. a) Investigación y reflexión. Dentro de este bloque se propone a los alumnos que investiguen por grupos acerca del porqué de las historias y de los fundamentos de la narración. Este tipo de trabajo les facilita la comprensión de la importancia que tienen los procesos emocionales en la construcción de historias. Por otro lado, se les pide que investiguen sobre el contexto de producción y la estética del largometraje que se analiza a lo largo del trimestre. Particularmente sobre el director y el compositor.
  2. b) Aprendizaje práctico. Mediante el recurso a ejemplos, este bloque de actividades va dirigido a familiarizar a los alumnos con las técnicas básicas del lenguaje audiovisual, poniendo un énfasis especial en el montaje musical. El estudio de algunos ejemplos ha de servir para que los alumnos sean conscientes del tipo de convenciones según las cuales se construyen los relatos audiovisuales, especialmente en lo que al montaje musical se refiere.
  3. c) Visionado y análisis. El tercer bloque es complementario del segundo. Estas actividades van dirigidas al desarrollo de la capacidad de escucha atenta de los alumnos. Tendrán ocasión de aplicar los conceptos trabajados en los bloques a) y b), primero de forma guiada y, después, autónoma.

Objetivos

Sobre la base de este fundamento teórico y de las actividades propuestas, el proyecto se marca cuatro metas fundamentales:

  1. a) ampliar las capacidades de escucha y apreciación de la música de los alumnos, que tendrán ocasión de investigar sobre los estilos y recursos musicales empleados en las películas seleccionadas.
  2. b) dotar a los alumnos de herramientas que les permitan juzgar acerca de la calidad poética de un determinado producto audiovisual
  3. c) proporcionar claves para una mejor comprensión emocional de sí mismos y de los que les rodean
  4. d) sobre la base de estas capacidades críticas, fomentar entre los alumnos el gusto por la música y el cine.

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Peñacorada?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta el Colegio Peñacorada pertenezca a Arenales Red Educativa?

El Colegio Peñacorada es un colegio de Arenales Red Educativa. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el Colegio Peñacorada?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.