D. Carlos Burgueño
Dª Elizabeth González
Dª Rebeca Mañero
Dª Beatriz Calero
D. Arturo Hernández
Está integrado por el Director del centro, la gerente y los Directores de Etapa. Constituye la línea ejecutiva o de gobierno. La dirección del centro se apoya en dos apartados bien diferenciados en cuanto a estructura y funciones: ámbito pedagógico-docente y ámbito administrativo.
Tiene como misión propiciar los mecanismos de una gestión eficaz de los recursos del centro, estableciendo criterios de control administrativo y financiero. Está formado por el Administrador y equipo de Secretaria. Este organismo somete anualmente a las distintas áreas del centro a una evaluación de funcionamiento de la que se informa al Patronato de la Fundación. Tiene bajo su control los servicios no docentes como transporte escolar, comedor, seguridad, archivo y actividades extraordinarias.
Se responsabiliza de la marcha académica del Colegio. Está integrado por los Directores de Etapa y por todos los Jefes de Departamento. La metodología de trabajo sigue un modelo participativo y colegiado de gestión. La estructura del Colegio, con un coordinador por nivel, responde a la búsqueda de una mayor agilidad y especialización, habida cuenta de que cada nivel presenta características propias y diferenciadoras.
Es punto de referencia para padres y alumnos, a la hora de conocer la evolución escolar del mismo. Aspecto fundamental es la orientación escolar y profesional, que a su aspecto de detección, añade el tratamiento de problemas, contribuyendo a la individualización del proceso educativo y a la mejora de la calidad de éste. La relación con los padres se establece a través de las tutorías. El diálogo con los padres en Peñacorada tiene un enfoque positivo, hablar de lo que va bien y de lo que se debe cambiar, pero con esperanza, porque la persona siempre tiene la posibilidad de mejorar. La relación con el alumno es permanente mediante un fluido diálogo que le ayuda a reflexionar y conocerse mejor, para que se acepten como son y adoptar decisiones que vayan encaminadas a mantener el esfuerzo por mejorar..
Inicia su función en Primaria. Se trata de un profesor-a que, como parte de su labor profesional y por encargo de la dirección del Colegio, asume la responsabilidad del asesoramiento de una familia a la que ayuda en la educación de su hijo. En este sentido, el cometido principal del preceptor es el de ayudar a los padres y al propio alumno a diseñar el proyecto educativo personal, procurando que haya unidad de criterios y de acción educativa entre la familia y colegio.