Solicita información

«Alumni Excelencia Profesional Peñacorada 2024» al joven empresario Pablo González Vázquez

Por octavo año consecutivo ha tenido lugar la entrega del reconocimiento «Alumni Excelencia Profesional Peñacorada 2024» que en esta edición ha recaído en Pablo González Vázquez, antiguo alumno de nuestro colegio y actualmente empresario-emprendedor del proyecto culinario La Trébede.

Pablo González interviene junto al presidente de antiguos alumnos de Peñacorada Joaquín Carrasco.

El acto se celebró en el marco de la comida de Navidad de los antiguos alumnos del colegio Peñacorada, siendo a su inició cuando intervino el director del centro don Carlos Burgueño para presentar los méritos que le han hecho al homenajeado poseedor de esta distinción. «Peñacorada quiere cada año hacer mención de algún alumno que se haya distinguido en su desarrollo profesional por su entrega, dedicación y esfuerzo», afirmó Burgueño.  

«Pablo González Vázquez, es un chef apasionado que se dedica a llevar la gastronomía a otro nivel. Después de haber realizado su grado universitario en Ciencias Gastronómica en la prestigiosa escuela de Donostia Basque Culinary Center, viajó por diferentes países tanto de Europa como de América conocimiento a los grandes cocineros para emprender en este 2024 su propio negocio: La Trébede  ubicado en Pobladura del Valle y en donde combina el sabor de hogar con tradición gastronómica» concluyó el director de Peñacorada.

El emprendimiento: nuestra seña de identidad

Para seguir reforzando este compromiso de mantener vivos los lazos entre nuestros egresados, estas navidades tenemos una cita que promete ser muy especial. El próximo viernes 27 de diciembre, el Colegio Peñacorada abre sus puertas para recibir a sus antiguos alumnos en la Comida de Navidad Alumni 2024. Este evento es una ocasión única para reencontrarse, compartir anécdotas y recordar los momentos inolvidables vividos durante los años es

colares.

Además de ser un espacio para fortalecer amistades y ponerse al día sobre los nuevos proyectos y logros personales, la jornada contará con uno de sus momentos más esperados: la entrega del Premio Alumni Ejemplar Peñacorada 2024. Este reconocimiento tiene como objetivo destacar a un antiguo alumno que haya demostrado un compromiso sobresaliente con los valores y la misión del colegio, dejando una huella positiva tanto en su entorno profesional como personal.

Una vez se le hizo entrega de la placa que le reconoce como «Alumni Excelencia profesional 2024» intervino Pablo González recordando sus años vividos en el colegio y recogiendo lo que es su propuesta de negocio que he basado en la utilización de los mejores productos del mercado, seleccionados con sumo cuidado para garantizar frescura y calidad en cada plato; he querido que en La Trébede cada ingrediente cuente una historia, y cada plato sea una obra de arte que respeta los paradigmas de la cocina de autor.
Cerró el acto Joaquín Carrasco, presidente de la «Asociación Alumni Peñacorada» quien felicitó a Pablo González por su ejemplo de emprendedor «algo que está muy en la raíz de nuestro colegio; así como aprovechó para presentar los objetivos que esta asociación tiene para con sus alumni en este próximo 2025».

El homenajeado estuvo acompañado por casi un centenar de antiguos alumnos de Peñacorada así como por su familia y una representación del claustro de profesores.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Graduamos, ¡pero no olvidamos!

El pasado sábado 30 de noviembre, el Colegio Peñacorada acudió a la IV Jornada de Peñacorada Alumni, un evento que reunió a coordinadores y miembros de juntas directivas de asociaciones Alumni, con el objetivo de reflexionar sobre el liderazgo y la gestión de estas importantes comunidades de antiguos alumnos. Ahora nos citamos para celebrar juntos la Navidad.

La delegación de Alumni Peñacorada

La jornada tuvo como propósito principal fortalecer el perfil y las funciones de las juntas directivas y coordinadores Alumni, figuras clave para garantizar la conexión entre los antiguos alumnos y su colegio. En representación de los Antiguos alumnos del Colegio Peñacorada acudió una delegación liderada por Joaquín Carrasco, su nuevo presidente. Durante el evento, se abordaron estrategias para fomentar la colaboración activa y el desarrollo de actividades que enriquezcan la vida personal y profesional de sus miembros.

El encuentro comenzó con unas palabras de bienvenida de Alfonso Aguiló, presidente de la Red Arenales, quien destacó la importancia de las asociaciones Alumni como espacios de conexión y crecimiento. Subrayó la necesidad de promover «la colaboración y la contribución entre las diferentes Asociaciones Alumni, como se viene realizando a nivel de Red entre los diferentes centros».

Inspiración y propósito en las intervenciones

Uno de los momentos destacados fue la intervención de Carmen Fumanal, directora de comunicación de Cooperación Internacional, quien ofreció una ponencia titulada «Inspirar en el propósito: cómo transformar la sociedad». Durante su intervención, Fumanal enfatizó que las asociaciones Alumni tienen un papel fundamental en la promoción del cambio positivo. Animó a nuestros antiguos alumnos a devolver lo aprendido, que significa enriquecer la vida de los demás y perpetuar el cambio positivo. Además, compartió claves para mejorar la comunicación y las convocatorias, como aprender a escuchar y crear espacios significativos para el reencuentro.

¡Los Antiguos alumnos vuelven a casa!

Para seguir reforzando este compromiso de mantener vivos los lazos entre nuestros egresados, estas navidades tenemos una cita que promete ser muy especial. El próximo viernes 27 de diciembre, el Colegio Peñacorada abre sus puertas para recibir a sus antiguos alumnos en la Comida de Navidad Alumni 2024. Este evento es una ocasión única para reencontrarse, compartir anécdotas y recordar los momentos inolvidables vividos durante los años escolares.

Además de ser un espacio para fortalecer amistades y ponerse al día sobre los nuevos proyectos y logros personales, la jornada contará con uno de sus momentos más esperados: la entrega del Premio Alumni Ejemplar Peñacorada 2024. Este reconocimiento tiene como objetivo destacar a un antiguo alumno que haya demostrado un compromiso sobresaliente con los valores y la misión del colegio, dejando una huella positiva tanto en su entorno profesional como personal.

Será una oportunidad maravillosa para celebrar juntos el espíritu de la comunidad Peñacorada y reafirmar el orgullo de pertenecer a una institución que sigue acompañando a sus alumnos más allá de las aulas. ¡Te esperamos para compartir esta experiencia inolvidable y brindar por un nuevo año lleno de éxitos!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Actos de Navidad Peñacorada 2024

¡Estamos en Adviento! Siempre preparamos la llegada de la Navidad con particular cariño en nuestro colegio, con ese fin, Peñacorada tiene un calendario lleno de actividades que nos invitan a prepararnos para la alegría que nos espera. Compartimos aquí todos los eventos programados para vivir estas fechas como se merecen:

Programación Navideña 2024:

Inauguración del Belén
📅 Martes 10 de diciembre, 16:00 h
Iniciaremos nuestras celebraciones con la tradicional inauguración del Belén, que como otros años ha montado nuestro increíble equipo de madres voluntarias. Nos acompañará como otros años el coro parroquial de Armunia, que cantará villancicos para los alumnos reunidos.

Villancicos en el Asilo “Buenos Aires”
📅 Jueves 12 de diciembre
La Navidad en Peñacorada suena a música. Nuestros alumnos llevarán la alegría de la Navidad a los mayores con villancicos llenos de entusiasmo y espíritu navideño.

Cena de Navidad para Familias
📅 Sábado 14 de diciembre, 21:00 h
Una noche especial para compartir en comunidad, disfrutando de un ambiente de fraternidad y celebración. Se pueden adquirir las entradas en Recepción en horario de 9:00 a 17:00 h.

Festival de Villancicos
📅 Miércoles 18 de diciembre, 15:00 h
Los alumnos mostrarán su talento musical en un festival que siempre despierta orgullo y emoción en toda la comunidad. Desde los más pequeños del Garden Montessori hasta los alumnos de Secundaria han preparado para nosotros una variedad de canciones para entrar en el espíritu navideño.

Gala de Navidad
📅 Jueves 19 de diciembre, 18:30 h
Una tarde mágica para celebrar juntos el espíritu navideño con actuaciones y sorpresas preparadas por nuestros alumnos. El Centro de Música Peñacorada prepara una tarde de excepción en el Salón de actos Unicaja, en la calle Santa Nonia.

Visita de los Reyes Magos
📅 Viernes 20 de diciembre, 11:45 h
Los más pequeños disfrutarán de la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, llenando de ilusión y alegría nuestro colegio. Tras una visita a las clases, los Reyes recibirán en audiencia a nuestros alumnos, que podrán hablar con ellos y hacerles preguntas.

Inicio de Vacaciones
📅 Viernes 20 de diciembre, 13:15 h
Concluiremos las actividades lectivas y nos despediremos para disfrutar de las fiestas en familia.

Misa de Navidad para las Familias
📅 Viernes 20 de diciembre, 13:30 h
Cerraremos nuestras celebraciones con una Eucaristía especial, poniendo nuestras familias e ilusiones en manos del Niño Jesús. ¡Nos vemos a la vuelta!

¡Os esperamos para vivir juntos una Navidad tan especial!

Invitamos a toda la comunidad educativa a participar activamente en estos eventos, llenando de luz y esperanza nuestro colegio en estas fechas tan significativas.

No olvidéis marcar estas fechas en el calendario.

¡Feliz Navidad!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Presentamos el proyecto «¡Manos a la ciencia!»

Este curso, el Colegio Internacional Peñacorada lanza una emocionante actividad dirigida a alumnos con altas capacidades: ¡Manos a la ciencia!, un programa de talleres científicos que tendrá lugar en nuestras instalaciones en varias fechas a lo largo del primer trimestre. Recomendado para niños de 6 a 12 años, el programa ofrecerá un espacio de aprendizaje interactivo y experimental que despertará la curiosidad y creatividad de los más pequeños.

Proyecto "¡Manos a la Ciencia!" en Peñacorada

Las fechas programadas son:
Septiembre: 21
Octubre: 19 y 26
Noviembre: 9 y 30
Diciembre: 14

El horario de los talleres será de 10:30 a 13:00h, con un coste total de 130 euros. Abierto también a alumnos externos, los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de la ciencia de la mano de Mª Ángeles Castro Sastre, Licenciada en Ciencias Químicas y Doctora por la Universidad de León, quien cuenta con amplia experiencia en divulgación científica y educación.

Durante los talleres, los niños descubrirán los secretos de la materia que nos rodea a través de experimentos divertidos y desafiantes, desde construir torres con líquidos hasta explorar átomos y moléculas. Además de fomentar la curiosidad y el descubrimiento, el programa promueve el trabajo en equipo y el pensamiento crítico, brindando infinitas oportunidades para aprender y explorar en un entorno dinámico y colaborativo.

3. Habilidades artísticas para

  • Conocer distintos procedimientos de dibujo
  • Aplicar diferentes técnicas de pintura
  • Desarrollar un cuaderno de artista

Programa Peñacorada de Emprendimiento, Habilidades Sociales y Desarrollo Personal

El costo por el trimestre para participar será de 130€ por niño. Para recibir más información o apuntarse pueden escribir a orientacion@colegiopenacorada.es o llamar a Recepción al 987.20.23.52

ETIQUETAS

Últimas noticias

Fiesta Familiar de Peñacorada

¡Ha llegado la gran fiesta del año! El viernes 14 de junio tendremos en el Jardín del colegio la Fiesta de las Familias. Empezará a las 16:30 a la salida de clases e incluirá concursos, juegos y comida.

Una jornada de diversión para toda la familia

Concursos
Concurso de Tortillas y Tartas: A partir de las 17:00 horas. Muestra tus habilidades culinarias y compite por el título de la mejor tortilla o tarta.

Búsqueda del Tesoro: Comienza a las 18:00 horas. Únete a la emocionante búsqueda y encuentra los tesoros escondidos para ganar premios fantásticos.

Torneo de Parchís y Mus: Inicia a las 18:30 horas. Demuestra tu destreza en estos juegos de mesa tradicionales y compite por el primer lugar.

A las 19:00 h. se hará una entrega de premios a los ganadores de cada concurso.

Comida
Delicias Gastronómicas para Disfrutar: Durante la Fiesta de las Familias, no hay razón para pasar hambre:

Barra con Refrescos y Bebidas: A partir de las 16:30 horas, disfruta de una amplia selección de refrescos y bebidas para mantenerte hidratado y fresco.
Parrilla: A las 19:00 horas, no te pierdas nuestra espectacular parrilla, donde podrás saborear carnes y verduras a la brasa.
Los tiques de comida se venden en Recepción desde el viernes 7 de junio. ¡No te quedes sin ellos!

Juegos
Tendremos a lo largo de la tarde, a partir de las 16:30 h., distintos juegos para disfrutar:

Pinta Caras y Kiosco: Los más pequeños podrán divertirse con el pinta caras y disfrutar de deliciosos dulces en el kiosco.
Juegos Tradicionales: Participa en una serie de juegos tradicionales que harán las delicias de grandes y pequeños.
Hinchable: Los niños podrán saltar y jugar en el hinchable, asegurando horas de entretenimiento.

No te pierdas la Fiesta de las Familias de Peñacorada. Ven y disfruta de una tarde llena de diversión, concursos, y comida deliciosa. Asegúrate de recoger tus tiques de comida en Recepción a partir del 7 de junio. ¡Te esperamos!

ETIQUETAS

Últimas noticias

En el Museo del transporte de Glasgow

Nuestros alumnos del segundo turno disfrutan de su estancia en Escocia, en Lomond School, con una visita al Museo del Transporte. Además, el próximo lunes 20 de mayo, directivos del Lomond School presentarán su proyecto educativo a los padres del colegio Peñacorada.

Experiencia en el Museo del Transporte y la Estancia en Escocia

Los alumnos de 1º de Secundaria del colegio Peñacorada están viviendo una experiencia única en Escocia. Durante su estancia en el Lomond School, han tenido la oportunidad de visitar el Museo del Transporte, donde exploraron la historia de los vehículos y su impacto en la sociedad. Este tipo de actividades les proporciona una visión práctica y enriquecedora de diferentes aspectos culturales y tecnológicos.

Acompañados por miss Raquel Louro Rama, los estudiantes están inmersos en un entorno educativo diferente y multicultural, participando en diversas actividades que complementan su formación académica y personal. El Lomond School, conocido por su excelencia académica, ofrece un sistema de boarding school que permite a nuestros alumnos convivir con estudiantes de todo el mundo, fomentando el intercambio cultural y el aprendizaje de nuevas perspectivas.

Invitamos a todos los padres a asistir a esta presentación informativa sobre el Lomond School el lunes 20 de mayo a las 15:30 en la biblioteca del colegio. Esta es una excelente oportunidad para conocer más sobre las experiencias que pueden beneficiar a sus hijos y ampliar sus horizontes educativos.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Olimpiada «estelar» y despedida a los antiguos Maestres

El jueves pasado se llevaron a cabo las segundas olimpiadas del curso 2024-2025. Los alumnos también disfrutaron de su habitual comida de campo, pero el momento culminante sin duda fue la emotiva despedida a los antiguos maestres y prefectos que se gradúan este año del Bachillerato.

Las Casas despiden a sus Maestres.

Además de ser la fiesta del deporte en nuestro Colegio, en esta ocasión aprovecharon las Casas para rendir sentido homenaje a quienes tanto esfuerzo dedicaron para dar continuidad a esta tradición escolar. Los maestres actuales presentaron una beca con el color de su Casa a aquellos antiguos Maestres y Prefectos que, al formar parte de la XVI Promoción dejan ya nuestro colegio para emprender su siguiente etapa.

Les deseamos el mayor de los éxitos en la EBAU, de la que próximamente se examinarán. Se van, desde luego, con la tranquilidad de saber que dejan su legado en buenas manos, y las tradiciones y valores de Cor, Leo, Montem y Stella pasarán a las siguientes generaciones de Peñacorada.

La jornada Olímpica propiamente fue también emocionante. Las distintas competiciones en las que participaron del más pequeño al más grande resultaron reñidísimas. Se vivieron momentos de compañerismo y entrega intensos y todas las casas se llevan momentos de los cuales pueden estar verdaderamente orgullosos. Los resultados fueron los siguientes:

1º Casa Stella
2º Casa Montem
3º Casa Cor
4º Casa Leo

En el descanso para comer, entre las competiciones de grupos y la carrera de relevos final, los alumnos se dividieron por casas en lugar de por cursos para hacer la tradicional comida de campo de las olimpiadas. Los maestres y prefectos sirvieron desde distintos puntos del patio la comida a los miembros de su casa, un gesto que demuestra que para nosotros el liderazgo es servicio.

No faltaron, desde luego, momentos de celebración en la casa ganadora, a la que aprovechamos para felicitar. ¡Pero no se descuide nadie! Aún quedan puntos por ganar, y la Copa de Las Casas sigue en el aire.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Noticias de Escocia

Nos llegan noticias de nuestros alumnos de 3º y 4º de la ESO en Escocia. Están pasándosela en grande y atreviéndose en su programa de inmersión con el famoso acento «glaswegian».

En el colegio-internado Lomond School

Nuestros alumnos se están quedando en el prestigioso Lomond School, una institución que ha dado inventores, actores y hasta un primer ministro. Ahí siguen asistiendo a clases además de relacionarse en las comidas y tiempos libres con los alumnos del colegio escocés.

Además de las actividades académicas, los alumnos han podido hacer salidas tanto turísticas como lúdicas. Llegarán a casa habiendo conocido bien la capital escocesa y con muchas historias que contar. Esperamos que la experiencia sea tan enriquecedora como está pareciendo por sus mensajes y las imágenes que nos envían.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Semana del libro en Peñacorada

Tras abrirnos el paladar con la participación de nuestros alumnos en la lectura continuada del Quijote organizada en el Salón del Pendón de la Real Colegiata de San Isidoro de León, empezamos la Semana del Libro, que tendrá lugar entre el 24 y el 28 de abril en nuestro colegio.

Los alumnos participarán en actividades literarias y culturales en todas las etapas que fomentan la lectura y la creatividad. Compartimos aquí las actividades clave preparadas para los alumnos de las distintas etapas.

Experiencia laboral e innovación educativa

Miércoles 24

  • 9:00 – 4º ESO y 10:00 – 2º ESO: Elección de los cinco mejores vídeos de los alumnos hablando de sus libros favoritos.
  • 11:15 – Infantil y 1º Ciclo de Primaria: Presentación del cuento “Pichín, Pichón, caballero y dragón” por Asunción Carracedo.
  • 12:00 – 3º ESO y Segundo Ciclo de Primaria: Elección de los cinco mejores vídeos de los alumnos hablando de sus libros favoritos y presentación del cuento “Pichín, Pichón, caballero y dragón” por Asunción Carracedo.

Jueves 25

  • 9:00 – 2º ESO y 10:40 – 3º ESO: Declamación de poesía en la Biblioteca.
  • 9:50 – Alumnos de Bachillerato: Cuentacuentos para Infantil y Primaria.
  • 12:50 – 1º ESO: Elección de los cinco mejores vídeos de los alumnos hablando de sus libros favoritos.

Viernes 26

  • 12:50 – 1º ESO: Declamación de poesía en la Biblioteca.
  • 15:00 – Primaria, 1º y 2º ESO: Feria del libro con intercambio de libros en castellano, inglés y francés.

Infantil

Durante la semana, padres, abuelos y hermanos visitarán las aulas para contar cuentos. Los niños conocerán cuentos clásicos y autores como Gloria Fuertes y Shakespeare en inglés, además de crear marcapáginas y grabar vídeos.

Primaria

Cada clase trabajará temáticas diferentes relacionadas con la literatura. Los alumnos decorarán las aulas acorde a sus temáticas y los alumnos de Altas Capacidades presentarán un proyecto especial.

Secundaria

Los alumnos grabarán vídeos hablando de sus libros favoritos para compartir en Google Classroom. Además, se realizará una declamación de poesía en la biblioteca con un jurado que elegirá a los mejores declamadores.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Graduación de la XVI Promoción

Se ha celebrado la graduación de la XVI Promoción de alumnos de 2º de Bachillerato con la intervención destacada de José Carlos González-Hurtado.

Acto de Graduación en Hotel Barceló Conde Luna

Este fin de semana, el Hotel Barceló Conde Luna fue escenario del acto de graduación de la 16ª promoción de alumnos de 2º de Bachillerato del Colegio Internacional Peñacorada. Cuarenta alumnos finalizaron sus estudios en este reconocido centro educativo.

Intervención de José Carlos González-Hurtado José Carlos González-Hurtado, destacado empresario internacional y presidente de EWTN España, tuvo una intervención especial durante el acto. En su discurso, compartió con los alumnos las claves de éxito y felicidad que considera fundamentales: «Salud, familia y fe». González-Hurtado enfatizó la importancia de tener un corazón comprometido con las tareas diarias para alcanzar la verdadera felicidad.

Misa en la Iglesia de San Marcelo y Cena de Celebración Antes del acto de graduación, se celebró una misa en la iglesia de San Marcelo como acción de gracias por la etapa escolar de estos alumnos. El coro Escarcha amenizó la parte musical de la celebración. Posteriormente, se llevó a cabo una cena en el propio hotel donde padres, profesores y alumnos disfrutaron compartiendo momentos de alegría y recuerdos.

Desde el Colegio Internacional Peñacorada, queremos felicitar a la 16ª promoción por este importante logro y desearles éxito en sus futuros estudios y carreras profesionales. ¡Enhorabuena a todos los graduados!

Compartimos abajo la Lección Magistral que se dio a los graduandos:

Graduación de la decimosexta promoción del Colegio Peñacorada

León, 12 abril 2024

 

Estimado Luis José Cillero, director del Colegio Peñacorada,

 

Distinguido claustro de profesores,

 

Respetados padres de alumnos,

 

Apreciados alunos graduados,

 

Querido Rafael Barrionuevo, amigo por quien estoy aquí hoy,

 

y queridísima Doris – mi camino hacia el cielo – e hijos, que me acompañáis.

 

Cuando empecé a reflexionar sobre qué comunicaros en esta lección magistral me acordé de un libro que tengo empezado y no acabado y que está pensado no para ser publicado sino sólo para ser leído por mis hijos. Lo quiero titular “Algunas cosas que he aprendido”. Lo malo de ese título es que ya denota que tengo una cierta edad, pero lo bueno es que a pesar de ello estoy aquí para contarlo.

 

Como algunos sabéis, he regresado a mi España natal hace apenas 4 años después de estar casi 30 fuera de mi país. He vivido en Francia, en Alemania, en Estados Unidos, en Rusia y en Ucrania, en Israel y en Palestina, en Suiza, en Grecia, y antes en Colombia, Brasil, Perú. He tenido la oportunidad de visitar y trabajar en Pakistán o en Yemen o en Arabia Saudí, y también en Japón, Corea o China; he dado la vuelta al mundo en varias direcciones cuando volaba a las oficinas de Sudáfrica o Australia o Nueva Zelanda… He tenido la fortuna de trabajar en algunas de las mejores empresas del mundo; de tener jefes y mentores a algunos de los mejores profesionales que existen; de disfrutar de compañeros excepcionales y gente que ha trabajado para mí que son mucho mejores que yo en muchas cosas. Digo todo esto para hacer notar que no tiene mucho mérito haber aprendido algunas cosas habiendo tenido la fortuna de vivir tanto, porque casi cualquiera que hubiera vivido lo que yo lo habría aprovechado más… pero yo he tenido esa fortuna, y por ello doy gracias a Dios y además me sirve ahora para preparar esta lección magistral.

 

Queridos alumnos de la decimosexta promoción del Colegio Peñacorada, dejáis ahora el colegio en el que habéis pasado muchos años, cerráis una etapa de vuestra vida y vais a emprender otra fase muy importante de vuestra existencia; y cuando me preparaba esta lección no sabía si contaros lo que yo recordaba que a vuestra edad quería que me contaran o bien sabiendo lo que sé ahora lo que hubiera sido beneficioso saber entonces.

 

Como la acogida en León ha sido magnífica y la ciudad bien lo merece, he decidido hacer un dos por uno y contaros ambas cosas: Lo primero es algo que seguro muchos habéis considerado, y esto es: ¿cómo tener éxito profesional?, ¿cómo tener éxito en la vida? Y lo segundo es algo sobre lo que todos, seguro, deberíais haber reflexionado, y esto es: ¿Cómo ser feliz en esta vida? Contrariamente a lo que algunos predican, yo diré que ambas cosas son importantes, y contrariamente a lo que muchos practican yo aseguro que es más importante la segunda.


Cuando me nombraron Vicepresidente en el Este de Europa (en Ucrania) de una multinacional americana, me instalé en el centro de Kiev, en una calle que se llama Kreschatyc, y allí justo es donde empezó lo que luego se llamó la “revolución naranja”. La gente se echó a la calle para protestar contra el gobierno comunista y corrupto que había amañado las elecciones. Era invierno, en Ucrania yo he vivido noches de hasta -40 grados de temperatura, y aún así la gente acampó en toda la avenida hasta la plaza llamada de Maidán. Todos los días y todas las noches. Pararon el país, y lo siguieron haciendo hasta que el presidente comunista dejó el poder y se exilió. A pesar de esa revuelta y de que era casi imposible hacer negocios, la compañía que yo presidía tuvo los mejores resultados de toda la región, y los segundos mejores de todo el mundo. Entonces me preguntaron cómo fue posible, y reflexionando sobre ello se me ocurrió lo que llamo la “formula secreta para el éxito”, y que os voy a contar ahora. Para los que sepáis inglés es muy fácil de recordar: es BEST multiplicado por P. (Best en inglés significa el mejor), así que la fórmula es B más E más S más T y todo ello multiplicado por P.

 

La B significa “Bold” en inglés y Bold se traduce por “valiente, audaz o atrevido”. Y es que para tener éxito hay que atreverse. Mi padre me solía recordar que cualquier carrera, cualquier competición ha de ganarla una persona… y luego me preguntaba ¿por qué no tú?, y os digo lo mismo que él me decía “si intentas ganar, hazlo con todas tus fuerzas, porque incluso si no ganas la competición habrás ganado, pero si no lo intentas o no lo intentas con todas tus fuerzas seguro que ya has perdido”.

 

La E representa “Envision” en inglés y lo traduzco como “concentrarse, reflexionar, planificar”. Lo inteligente es evaluar el camino que se tiene delante antes de ponerse a correr. La inteligencia también es un ingrediente importante del éxito y, contrariamente a lo que se suele pensar, la inteligencia se entrena. Cualquier persona puede llegar a ser inteligente al igual que cualquier persona puede descender al nivel de necio. Depende de las decisiones de esta persona. Y aquí también tengo que hacer un comentario a veces necesario. Las decisiones moralmente correctas son siempre las decisiones inteligentes. Obrar sin integridad o sin principios no es sólo execrable sino estúpido. A corto, medio o largo plazo. Siempre.

 

La S expresa “Sweat” en inglés, y se traduce por sudar. Para tener éxito hay que trabajar, y trabajar mucho. Y además os diré que hay una regla general de cualquier actividad, y es que cuanto más se hace más gusta, y trabajar no es una excepción. Cuanto más se trabaja, más gusta trabajar; y en general cuanto menos se trabaja, más se convierte en una pesada carga. En cualquier caso, si he observado una correlación directa entre más éxito y más capacidad de trabajo. Las empresas que más ganan son en general en las que más se trabaja y las personas con más éxito son en general los más laboriosos.

 

La T simboliza la palabra “Team” en inglés, que se traduce por “equipo”. Para tener éxito hay que tener o formar un equipo. No se tiene éxito sólo, al menos no de forma sostenida. Como líder de un equipo hay que tomar decisiones sobre quién debe jugar qué papel en el equipo y quién no, y a veces son decisiones difíciles. Y como miembro del equipo hay que entender que conseguir los objetivos del equipo es el camino para conseguir cualquier objetivo individual, y no al revés.

 

Así que se suma B (ser atrevido) más E (planificar) más S (trabajar duro) más T (tener un equipo) y todo ello se multiplica por P, que significa “Pray” en inglés y se traduce por “rezar”, o bien por Providence, que es la Providencia. Napoleón hacía un examen a sus futuros generales y les preguntaba entonces que demostraran que eran personas con suerte. Si no tenían suerte no eran ascendidos a general. Yo no lo llamo suerte -la suerte realmente no existe- lo llamo Providencia, y para que la Providencia contribuya hay que rezar. Si me permitís la simplificación, “Rezar funciona”. Los únicos que piensan que rezar no funciona son aquellos que no rezan.


Ya tenéis la fórmula del éxito. Y es importante.

 

 Ahora os voy a dar los ingredientes de la felicidad. Y esto es más importante.

 

Hasta hace unos cuatro años fui Presidente de otra multinacional americana de tecnología y de investigación… uno de nuestros competidores publica todos los años un reporte sobre la felicidad en el mundo. Qué países son más felices y cuáles menos y cómo van evolucionando… No mide cómo de rico es un país o cuánto ha crecido, sino qué opinan los ciudadanos de esos países sobre su propia felicidad.También pregunta qué es lo que hace feliz a la gente. Menciono los resultados de este estudio en el libro que presenté ayer en León “Nuevas evidencias científicas de la existencia de Dios” porque lo interesante es constatar que lo que hace feliz a las personas es universal. Da igual que estés en Indonesia o en España, en Argentina o en Sudáfrica. Los tres principales ingredientes que hacen feliz al ser humano son la salud, la familia y Dios (la compañía no lo llama exactamente así, pero es eso: sentido de trascendencia). Si te falta uno de esos elementos tienes menos posibilidades de ser feliz y menos si te faltan dos y lo tienes muy difícil si te faltan los tres. Hay excepciones, seguro… pero yo no me la jugaría.

 

Esto es muy interesante y lo menciono en el libro porque se corresponde con la observación de que los ateos y los agnósticos tienen menos propensión a ser felices. Reconozco que esto no es una “evidencia” de la existencia de Dios, pero salvo que uno piense que ha venido al mundo a ser infeliz, debería aventurarse a considerar la posibilidad de creer en Dios. Al fin y al cabo la mayor parte de los ateos y agnósticos no son escépticos por falta de entendimiento sino por falta de voluntad. Simplemente deben dejar de ”no querer creer” y empezar a querer.

 

Una consecuencia muy importante de todo lo anterior que yo enmarcaría es que “Ser feliz es deliberado”. A veces pensamos que las personas felices lo son porque son afortunadas. La felicidad -pensamos- es como una lotería, pero lo cierto es que no es así. Dejádmelo repetir: ser feliz es deliberado. Vosotros tenéis la obligación de ser felices y lo seréis o no dependiendo de lo que vosotros decidáis o hagáis. No va a depender de vuestros padres, o de la sociedad o de tal o cual gobierno. Que vosotros seáis felices va a depender de vosotros.

 

Veamos, empecemos por la salud. Por supuesto que hay accidentes e imponderables… pero si no buscamos excusas a vuestra edad, lo cierto es que cuando tengáis la mía vuestra salud va a depender de lo que hayáis comido o bebido o consumido o dejado de consumir o de lo activos o pasivos que hayáis sido, de la vida que hayáis llevado. Vuestra salud va a depender de vuestras decisiones.

 

Y sobre la familia. Pues la buena noticia es que también en grandísima medida va a depender de vuestras decisiones. Esto daría para una conferenci antera, pero digamos que el matrimonio de un hombre y una mujer es la base para una familia feliz y luego sólo recordar una observación (quizás hoy demasiado olvidada) que escuché de Steve Covey, un sabio y el escritor de “los 7 hábitos para gente efectiva” el libro de negocios más vendido de la historia. Cuando alguien le decía que “me voy a divorciar de Pepi porque ya no la quiero” él invariablemente respondía “pues quierela” y recordaba que “querer” es verbo y para ejercitarlo hay que conjugarlo. Querer es volitivo. Querer no es (sólo) un sentimiento, ese sentimiento es importante, pero no dura con la intensidad inicial un largo matrimonio y eso es bueno, porque el estado de enamoramiento del principio de una relación está muy bien, pero es insostenible. Todo el día pensando en Pepi, acaba con los nervios de cualquiera. Un largo y feliz matrimonio se basa en querer querer. Tú quieres a otra persona porque quieres. Para querer hay que querer querer.

 

Y en tercer lugar está Dios. ¿Qué os puedo decir? Pues que hay un magnífico libro que se llama “Nuevas evidencias científicas de la existencia de Dios” que os recomiendo comprar y que explica por qué creer en la existencia de un Dios creador es la única opción razonable que nos presenta la ciencia moderna. 

 

Vosotros habéis nacido para ser felices y la salud, la familia y Dios… son los ingredientes de la sopa de la felicidad y en gran medida dependen de vosotros mismos.

 

Y para finalizar os voy a contar una vivencia que cambió mi vida, que no suelo contar, pero que tiene que ver con lo anterior. En el año 2001 fui ascendido a Director General de Oriente Medio  y me trasladé a vivir en Tel Aviv.. Entonces había paz en la región y los palestinos e israelíes estaban negociando lo que se llamaban los acuerdos de Taba. Pero de pronto empezó la segunda intifada palestina (el levantamiento de los palestinos contra Israel) y poco después viví el ataque a las torres gemelas del 11 de septiembre (que al principio se pensó que había sido organizado por los palestinos) y al poco tiempo la guerra de Iraq. Entonces Sadam Hussein, el tirano iraquí, empezó a lanzar misiles Scud contra Israel. Yo vivía allí. La persona con la que yo vivía me dejó, se llevó a mis hijas y volvió a España y yo me quedé sólo. Monté un refugió antibombas en la casa y todavía hoy guardo las máscaras de gas y la atropina que te tenías que inyectar en la pierna en caso de ataque con bombas químicas.

 

En una ocasión estaba de visita de negocios en Jerusalén, comimos en una pizzería que se llama Sbarro. Justo a la vuelta a Tel Aviv donde vivía esa pizzería saltó por los aires debido al ataque de un suicida bomba.

 

Por esa época cayó en mis manos un libro de arte que mencionaba una corriente pictórica y literaria de la Edad Media que se llamaba “memento mori”. Recuerda que te vas a morir. Me di cuenta de que la muerte – que nos vamos a morir – es uno de los pocos hechos ciertos y universales y que a pesar de ello es también casi universalmente ignorado

 

¿Cómo hacer que la muerte que parece algo negativo pero que en cualquier caso es inevitable se transforme en una fuerza positiva para la vida?

 

De esa cuestión surgieron tres pensamientos.

 

El primero que cada minuto de la vida es un regalo y es de buena educación abrir los regalos y agradecerlos. Vivid los días de vuestra vida con intensidad, como si Alguien que os quiere os los hubiera dado para vuestro disfrute. Porque es exactamente así.

 

El segundo es que al final de vuestra vida habrá un juicio. Lo creáis o no… así que vivid la vida de tal forma que en aquel momento haya algo que de alguna manera compense lo mucho que sabéis que no habéis hecho bien.

 

El tercero es “dejad un legado”. Cuando no estéis en el mundo, éste debería ser algo mejor que si no hubierais estado. Cuando paséis por la vida, tocad las otras vidas de los que os rodean de tal forma que -si podéis- las hagáis mejores y más felices. Esto, si queréis que os diga la verdad, explica en gran medida por qué estoy hoy aquí.

 

Y termino con una cita de San Josermaría que escuché en la Vigilia de Pascua pasada y que hoy resulta providencial: “cada vez estoy más convencido de que la felicidad en el cielo es para los que saben ser felices en la tierra”. 

 

Así que no sólo tenéis la fórmula para ser felices en la tierra, sino que con ella, también lo seréis en el Cielo.

 

Que Dios os bendiga.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Peñacorada?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta el Colegio Peñacorada pertenezca a Arenales Red Educativa?

El Colegio Peñacorada es un colegio de Arenales Red Educativa. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el Colegio Peñacorada?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.