Solicita información

Presentamos el proyecto Emoción-ARTE

El sábado 30 de septiembre tendrá lugar la primera sesión del Proyecto EmociónARTE dirigido a alumnos de altas capacidades tanto del colegio como externos que quieran participar.

Proyecto EmociónARTE en Peñacorada

En el proyecto EmociónARTE educamos las emociones de los niños a través de la expresión artística. En estas sesiones podrán desarrollar:

Habilidades humanas como

  • La observación y concentración
  • La paciencia
  • La comunicación y expresión artística
  • La seguridad personal y espontaneidad

2. Aspectos emocionales como:

  • Expresar emociones a
    través del dibujo y el color.
  • Fortalecer la empatía.
  • Reflexionar sobre las propias emociones.

3. Habilidades artísticas para

  • Conocer distintos procedimientos de dibujo
  • Aplicar diferentes técnicas de pintura
  • Desarrollar un cuaderno de artista

Programa Peñacorada de Emprendimiento, Habilidades Sociales y Desarrollo Personal

El costo por el trimestre para participar será de 120€ por niño. Para recibir más información o apuntarse pueden escribir a orientacion@colegiopenacorada.es o llamar a Recepción al 987.20.23.52

ETIQUETAS

Últimas noticias

Peñacorada Genyus Day, I Feria de Emprendimiento Infanti/Juvenil 🚀

El jueves 1 de junio a partir de las 15:00h tendrá lugar el Peñacorada Genyus Day, la Jornada Lúdico-Educativa en la que se presentarán proyectos, actividades de emprendimiento y zonas tecnológicas. Se demostrará cómo la Educación en Emprendimiento, Habilidades Sociales y Desarrollo Personal contribuyen directamente a que los estudiantes sean líderes de sus propias vidas y tengan las herramientas necesarias para transformar León e impulsar el desarrollo socioeconómico de su provincia.

Genyus School Escuela de niños emprendedores

El Genyus Day en Peñacorada

El evento se llevará a cabo en el Colegio Peñacorada, comenzando a las 15:00h y finalizando a las 18:00h. Los estudiantes, las familias y la comunidad de León podrán disfrutar de una variedad de actividades, como:

  • Presentación de los proyectos desarrollados en los cursos de 3º y 6º de Educación Primaria.
  • Stands con proyectos y actividades representativas de los contenidos trabajados durante el curso.
  • Dinámicas lúdicas de Emprendimiento y Tecnología.
  • Entrevistas lideradas por los Genyus en la zona de Prensa.
  • Mesa Redonda Empresarial: La importancia de la Educación en Emprendimiento y Desarrollo Personal desde edades tempranas, como clave en el desarrollo socioeconómico de León.
  • Espacio de Networking y Vino Español.

Programa Peñacorada de Emprendimiento, Habilidades Sociales y Desarrollo Personal

El Programa Peñacorada de Emprendimiento, Habilidades Sociales y Desarrollo Personal se ha desarrollado durante todo el año escolar en colaboración con Genyus School, la escuela para niños y jóvenes emprendedores. Los objetivos de este programa son:

  1. Fomentar el emprendimiento como actitud de vida, cultivando los requisitos fundamentales para su futuro profesional.
  2. Desarrollar habilidades sociales, como hablar en público, gestionar emociones, trabajar en equipo, impulsar la autoestima, la comunicación, el liderazgo y la tolerancia a la frustración.
  3. Proporcionar herramientas y competencias en emprendimiento y desarrollo personal para que puedan desarrollar sus propios proyectos de forma lúdica y educativa.

El Programa se ha implementado en los cursos de 1º a 6º de EP, y 1º y 3º de E.S.O de Altas Capacidades, utilizando la metodología de Genyus School, basada en metodologías activas y learning by doing.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Emprendimiento en Altas Capacidades con Genyus School 🚀

La escuela de emprendimiento Genyus School continúa este trimestre colaborando en Peñacorada con el Proyecto Da Vinci, nuestro programa para alumnos de Altas Capacidades de Secundaria.
Además, Genyus School también está impartiendo en Peñacorada el Programa de desarrollo personal para Altas Capacidades «Crea tu primera empresa», que se desarrolla los sábados por la mañana y está abierto a todos los públicos.
Con estas iniciativas se busca desde el Departamento de Orientación seguir mejorando el proyecto formativo del colegio, en cuyo ADN se encuentra desde siempre el emprendimiento.
Alumnos de Altas Capacidades en Peñacorada. Programa de desarrollo personal «Crea tu primera empresa» de Genyus School

Despertar el espíritu emprendedor

Genyus School propone un programa dirigido a que los alumnos descubran y desarrollen su actitud más emprendedora. Con este objetivo se centra en profundizar en el conocimiento de las herramientas que les pueden ayudar a impulsar sus habilidades personales a través del desarrollo de sus propios proyectos.

¿El resultado? Lo disfrutaremos todos juntos en el Genyus Day, la Feria de Emprendimiento donde los alumnos presentarán sus proyectos y su evolución personal.

ETIQUETAS

Últimas noticias

«El arte de la exigencia amable», por Fátima Morán

La subdirectora de la etapa de Secundaria y Bachillerato en Peñacorada, Fátima Morán, intervino con una conferencia dentro del programa BeTutor dirigida a padres de Secundaria y Bachillerato con el título «El arte de la exigencia amable».

Comenzó su intervención afirmando que «hace falta otra mirada a los adolescentes para lograr que esta etapa de maduración sea motor para su desarrollo emocional y cognitivo». Para Fátima Morán es importante «convertir la exigencia en motivación» aunque ella misma afirma que no es tarea fácil no es fácil. «¿Cómo se enseña la exigencia?» es otra de las preguntas que lanzó al auditorio. Para ella «es el arte de plantear un nuevo objetivo mientras se disfruta de la consecución del anterior formando el adolescente parte del premio».

«Es una tarea de justicia de padres y educadores que la adolescencia no se malogre»

Fátima Morán

«La exigencia amable no debe confundirse con el todo vale —siguió diciendo la subdirectora de Peñacorada—, es más bien saber convertir la exigencia en responsabilidad; es tener el don de la oportunidad para saber cuándo, cómo y cuánto exigirles; es la actitud de escucha activa y conocer sus razones para poder conceder sin ceder; es el modo afable de explicar nuestros síes y sobre todo nuestros noes; es no tener diálogos moralizantes; es dar importancia a los momentos de encuentro…» remarcó la profesora Morán.

Terminó con estas palabras: «Es una tarea de justicia y responsabilidad de padres y educadores que la adolescencia no se malogre y deje, en la plasticidad de su cerebro, huellas negativas  inolvidables. Exige una actitud, cultivada día a día, de quien quiere llegar al descubrimiento de su propio hijo/alumno con una exigente comprensión y no con un «deber ser»».

La intervención, enmarcada en el ciclo formativo para familias «Proyecto F» tuvo una muy buena acogida por parte de los padres del colegio.

Fátima Morán, subdirectora de ESO y Bachillerato, durante su conferencia a las familias de Peñacorada.

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Peñacorada?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta el Colegio Peñacorada pertenezca a Arenales Red Educativa?

El Colegio Peñacorada es un colegio de Arenales Red Educativa. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el Colegio Peñacorada?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.